El técnico que ahora reclama 72.000 euros al Oviedo habría cobrado 114.000 en caso de haber logrado el ascenso a Segunda B
La reclamación a los tribunales de justicia ordinarios del ex técnico del Oviedo Paco Carrasco, en desacuerdo con las cantidades que le abonó el club azul por la rescisión de su contrato, han desvelado las desorbitadas cifras pactadas entre el técnico y el consejo del club azul por los tres años de duración del compromiso entre ambas partes.
El consejo azul, impulsado por su máximo accionista, Alberto González, siempre reconoció que se trataba de un «fichaje mediático» y, por tanto, las remuneraciones del técnico iban en esa consonancia durante los tres años de duración del mismo.
Sólo así se puede explicar que en su primera temporada a los 48.000 euros que tenía de fijo el técnico alicantino en el contrato se le añadían otros 24.000 por clasificar al equipo para el «play-off» de ascenso y 36.000 más en caso de lograr dicho ascenso. Por si fuera poco, el técnico también tenía estipulado 600 euros mensuales para el alquiler de la casa. En total, de haber conseguido el Oviedo el cambio de categoría, Carrasco habría cobrado la nada despreciable cifra de 114.000 euros (19 millones de pesetas).
La destitución del técnico, tras el primer partido de la fase de ascenso ante el Caravaca, provocó el litigio entre las dos partes. El contrato de Carrasco tenía una duración de tres años, pero en el mismo se incluyó una cláusula en la que se reflejaba que si era «cesado o despedido de su cargo en el transcurso de una de las tres temporadas, sólo tendría derecho a cobrar el salario que le restase de la temporada en vigor».
Al final tuvo que ser el Comité Jurisdiccional y de Conciliación de la Federación Española el que dictaminó que el Oviedo tendría que pagarle al técnico 40.800 euros brutos como indemnización, una cantidad que el club azul depositó el pasado mes de agosto en la Federación Asturiana, ya que en caso contrario no podría haber tramitado las fichas federativas.
Sin embargo, el técnico se mostró en desacuerdo con la resolución y acudió a la justicia ordinaria. Según su abogado, José Plaza, «el contrato tiene una duración de tres años y en él se especifica que si en el primer año el equipo se clasificaba entre los cuatro primeros en la Liga regular, aunque no se consiguiera el ascenso, el contrato quedaba automáticamente renovado». Por eso, el técnico reclama la cifra de 72.000 euros, el fijo de la segunda temporada, al que habría que añadir 24.000 euros por jugar la fase de ascenso y 60.000 euros más en caso de lograr el ascenso a Segunda A.
José Plaza indicó que intentaron llegar a un acuerdo económico con el Oviedo, pero ante la negativa del club azul «no nos quedó más remedio que acudir a los tribunales para intentar cobrar las cantidades que estaban reflejadas en un contrato privado que pactamos con Juan Mata -asesor deportivo de Alberto González». «Nos sentimos engañados porque la letra y el espíritu del contrato que firmamos era otro».
En el contrato privado que Carrasco firmó con el Oviedo no dejaba nada en el aire. Así, también se especificaba que el técnico cobraría 600.000 euros en caso de que el equipo lograse la Copa del Rey.
Ahora serán los tribunales ordinarios los que deberán decidir sobre la reclamación del ex técnico azul, en un juicio que está señalado para el 31 de marzo de 2009.

El consejo azul, impulsado por su máximo accionista, Alberto González, siempre reconoció que se trataba de un «fichaje mediático» y, por tanto, las remuneraciones del técnico iban en esa consonancia durante los tres años de duración del mismo.

La destitución del técnico, tras el primer partido de la fase de ascenso ante el Caravaca, provocó el litigio entre las dos partes. El contrato de Carrasco tenía una duración de tres años, pero en el mismo se incluyó una cláusula en la que se reflejaba que si era «cesado o despedido de su cargo en el transcurso de una de las tres temporadas, sólo tendría derecho a cobrar el salario que le restase de la temporada en vigor».

Sin embargo, el técnico se mostró en desacuerdo con la resolución y acudió a la justicia ordinaria. Según su abogado, José Plaza, «el contrato tiene una duración de tres años y en él se especifica que si en el primer año el equipo se clasificaba entre los cuatro primeros en la Liga regular, aunque no se consiguiera el ascenso, el contrato quedaba automáticamente renovado». Por eso, el técnico reclama la cifra de 72.000 euros, el fijo de la segunda temporada, al que habría que añadir 24.000 euros por jugar la fase de ascenso y 60.000 euros más en caso de lograr el ascenso a Segunda A.

En el contrato privado que Carrasco firmó con el Oviedo no dejaba nada en el aire. Así, también se especificaba que el técnico cobraría 600.000 euros en caso de que el equipo lograse la Copa del Rey.
Ahora serán los tribunales ordinarios los que deberán decidir sobre la reclamación del ex técnico azul, en un juicio que está señalado para el 31 de marzo de 2009.
José PALACIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario